La
instalación de un programa es algo relativamente sencillo de hacer, pero hay
ciertas cosas que los que recién se inician en informática deberían evitar. La
correcta instalación de un programa evitará que se creen iconos de acceso
directo innecesarios y lo más importante evitará ralentizar el inicio de
Windows.
Hacemos clic
en el enlace de descarga del programa
En la ventana
que aparece, hacemos clic en Guardar
Aparecerá una
ventana donde debemos elegir la carpeta donde será guardado el programa. Lo
mejor es crear previamente una carpeta con el nombre del programa. Luego
hacemos clic en Guardar
Instalación
Una vez
terminada la descarga, nos aparecerá automáticamente una ventana como la de
abajo, hacemos clic en Ejecutar ( si no aparece, dirígete a la
carpeta donde guardaste el archivo que bajaste y dale doble clic para que te
aparezca esta ventana):
Como en la
mayoría de programas aparecen las condiciones del contrato, la aceptamos I
Agree de lo contrario la instalación será interrumpida.
A veces se
nos pide elegir el idioma, siendo el inglés el idioma por defecto. La elección
del idioma muchas veces es posible hacerlo cuando el programa esté instalado,
en las opciones del programa.
Hasta aquí no
deberíamos tener problemas, luego el asistente de instalación nos propondrá
instalar un icono de acceso directo en el escritorio (Desktop shortcut). Muchas
veces se nos propone instalar atajos en el menú Inicio, lo cual no tiene
ninguna utilidad, excepto en el caso de antivirus, antispywares o cortafuegos.
Estos sólo ralentizan el inicio de Windows. Dejamos marcada la casilla y
hacemos clic en Next
Luego se nos
pide elegir la carpeta de destino, es decir la carpeta donde será instalado el
programa. Aquí debemos comprobar que la ruta sea E:Program Files... (Si nuestro
disco principal es E), algunos programas pueden elegir otra ubicación pero por
razones de organización lo mejor es hacer la instalación en la carpeta Programs
Files.
Haciendo clic
en Install se inicia la instalación. Una vez terminada hacemos clic
en Close y aparece la interfaz del programa.
En algunos casos, los programas pueden tener aplicaciones suplementarias, como
barras de herramientas Yahoo, Google, etc. Estas por lo general ya están
presentes en nuestro sistema y lo único que harán es ralentizar aun más el
PC.
Para terminar, algunos autores de programas ofrecen informarnos de las actualizaciones del programa o de diversas ofertas de sus socios.
Debemos ser prudentes, ya que las actualizaciones pueden ser pertinentes pero dando nuestro correo electrónico y autorizando recibir anuncios de sus socios, podemos correr el riesgo de recibir spam o ser invadidos por mensajes publicitarios de diverso tipo, a veces de páginas pornográficas.
La aplicación de estas reglas simples nos permitirá tener siempre un Inicio rápido del sistema, evitar tener acumular herramientas inútiles y tener un buen funcionamiento del sistema.
Para terminar, algunos autores de programas ofrecen informarnos de las actualizaciones del programa o de diversas ofertas de sus socios.
Debemos ser prudentes, ya que las actualizaciones pueden ser pertinentes pero dando nuestro correo electrónico y autorizando recibir anuncios de sus socios, podemos correr el riesgo de recibir spam o ser invadidos por mensajes publicitarios de diverso tipo, a veces de páginas pornográficas.
La aplicación de estas reglas simples nos permitirá tener siempre un Inicio rápido del sistema, evitar tener acumular herramientas inútiles y tener un buen funcionamiento del sistema.
Desinstalación
Selecciona la opción Panel de Control del menú del botón Inicio. Selecciona la opción. Haz doble
clic sobre Agregar o quitar programas.
Aparecerá la siguiente ventana con las tres opciones básicas
que puedes ver a la izquierda de la imagen y que vamos a ver a lo largo de este
tema: Cambiar o quitar programas, Agregar nuevos programas y Agregar
o quitar componentes de Windows.
También puedes acceder a esta pantalla si introduces el disco
de Windows XP y eliges la opción de modificar Windows XP.
La opción Cambiar o quitar programas es la que se nos muestra
inicialmente, ya que es la que más se utiliza. En esta pantalla se muestran los programas que tenemos
instalados en nuestro ordenador. Debemos hacer clic en el programa sobre el que
queremos actuar para seleccionarlo. En la imagen aparece seleccionado Adobe
Acrobat 4.0.
Ahora podemos hacer dos cosas con este programa, Modificar su
instalación o eliminarlo, para ello tenemos los botón es Cambiar y Quitar.
Aunque normalmente aparece un solo botón Cambiar o quitar.
Lo más normal es que queramos es quitar el programa, ya que
para modificar la instalación de un programa lo más usual es hacerlo desde
dentro del propio programa, no desde esta pantalla. De hecho, para la mayoría
de los programas sólo se permite la opción de Quitar.
Si pulsamos Cambiar o quitar entraremos en el proceso de
desinstalación del programa seleccionado, este proceso puede variar ligeramente
dependiendo del programa en cuestión, en ocasiones entraremos en un proceso
propio de cada programa y en otras ocasiones será Windows el que se encargue de
realizarlo, pero, en general, es un proceso sencillo en el que sólo debemos
responder a algunas preguntas de confirmación.
No obstante, la primera vez que se realiza pueden surgir
algunas dudas, para resolverlas aquí tienes un tema avanzado para el caso de
que sea Windows quien realiza el proceso.
0 Comentarios:
Publicar un comentario